La elección de qué comer en Florencia durante su estancia será un verdadero viaje de sabor. El Hotel Centrale selecciona para usted los platos y productos típicos para que disfrute de una experiencia verdaderamente única.
Florencia es, de hecho, una ciudad de arte, cultura y buena comida: restaurantes, osterías, mercados y street food, desde la fiorentina hasta el lampredotto, desde buen vino hasta cantucci, solo tendrás el dilema de qué comer. Florencia ofrece una intensa experiencia en el mundo de los sabores locales, con delicias características a poca distancia del hotel.
Pan Toscano
Una variante de pan «sciocco», cocido sin sal, con una forma alta que acompaña idealmente a los embutidos locales, tradicionalmente muy sabrosos.
Finocchiona
Un embutido de carne de cerdo, una especie de salami aromatizado con hinojo, de larga curación. Una delicia que también se presenta en una versión más gruesa, llamada «sbriciolona».
Crostini de hígados de pollo
Delicados hígados de pollo dorados y desglasados con vino, un aperitivo imprescindible en cualquier restaurante que se respete.
Bistecca alla Fiorentina
La famosa bistecca obtenida del corte de la lomos del ternero de raza Chianina, servida estrictamente poco hecha después de una breve cocción.
Ribollita
Una de las sopas toscanas más queridas, compuesta de pan y verduras, con salsa de tomate, cebolla, col y calabacín, hervida dos veces, de donde proviene su nombre.
Lampredotto
Una de las excelencias del street food florentino, servido en un típico bocadillo para llevar, bañado abundantemente en salsa verde: una verdadera experiencia para chuparse los dedos.
Sopa de col negra
Una de las recetas más ofrecidas por los chefs florentinos, la sopa toscana de col negra es un plato simple pero sustancioso, típico de la temporada fría.
Trippa a la florentina
Uno de los platos más queridos por los florentinos, proveniente de la tradición pobre, rico en despojos, tomates y aceite de oliva virgen extra.
Schiacciata alla fiorentina
Un dulce de Carnaval que a lo largo de los años ha adquirido un carácter icónico y reconocible, elaborado con harina, azúcar, aceite, huevos, leche, naranja y vainilla: famoso por su forma de lirio rodeado de azúcar glass.
El helado
La historia del helado comienza en Florencia en el siglo XVI, gracias a Bernardo Buontalenti, quien solía presentar a la familia Médici sus postres helados, con sabores de zabaglione y frutas.
El resto es historia.